El Gran Museo Egipcio (GEM): Guía Completa para Visitar en 2025
By Equipo de Viajes Traviio


Bienvenido al Gran Museo Egipcio (GEM), el proyecto cultural más ambicioso de Egipto en más de un siglo.
Ubicado a solo unos pasos de las Pirámides de Guiza, el GEM es mucho más que un museo. Ofrece un viaje monumental a través de 5.000 años de historia humana, presentado con arquitectura moderna, prácticas sostenibles y narrativas inmersivas.
En esta guía experta elaborada por los egiptólogos de Traviio, encontrarás:
- Consejos de expertos locales que conocen el lugar como nadie.
- Lo más destacado del museo (y cómo encontrarlo).
- Fechas de apertura, precios de entrada y cómo evitar las multitudes.
- Cómo llegar, dónde comer cerca y qué no te puedes perder.
Ya sea que te apasione la historia, estés visitando Egipto por primera vez o viajes en familia, esta guía te ayudará a vivir la experiencia del Gran Museo Egipcio de la forma más completa y significativa.
En esta publicación
Datos Clave: Información Esencial de un Vistazo
- Ubicación: Guiza, Egipto (junto a las Grandes Pirámides)
- Dirección: Carretera del Desierto de Alejandría, Plaza Al Remaya, Gobernación de Guiza
- Estado actual: Apertura parcial con acceso limitado a las Galerías Principales, Gran Vestíbulo, Gran Escalinata, zona comercial y jardines exteriores
- Apertura total: Cuarto trimestre de 2025 (fecha exacta por confirmar)
- Horario diario: De 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
- Distancia desde las Pirámides: Aproximadamente 2 km
- Duración estimada de la visita: De 2 a 4 horas
¿El museo ya está abierto al público?
El Gran Museo Egipcio (GEM) está actualmente abierto al público bajo una apertura parcial limitada, lanzada en fases desde octubre de 2024. No necesitas esperar a la inauguración oficial para visitarlo. Varias áreas clave ya están completamente operativas y abiertas a todos los visitantes con entrada.
¿Puedo visitar el Gran Museo Egipcio ahora? Lo que puedes ver
Actualmente, los visitantes tienen acceso a las siguientes áreas:
1. El Gran Vestíbulo y el Atrio de Ramsés II
- Al entrar, te recibe una estatua de 83 toneladas y 11 metros de altura de Ramsés II, uno de los monumentos más icónicos de Egipto.
- El Gran Vestíbulo incluye exposiciones introductorias, estaciones de orientación y acceso a los puntos de observación arquitectónicos del museo.
2. Las Galerías Principales de Exhibición (¡Ya abiertas!)
- 12 galerías que cubren las principales eras históricas de Egipto, desde la prehistoria hasta el período grecorromano, están actualmente abiertas al público.
- Estas incluyen miles de artefactos antiguos, estatuas, joyas, herramientas y reliquias sagradas, muchas de las cuales nunca se han mostrado públicamente.
- Ya están disponibles etiquetas digitales modernas, iluminación avanzada y guías de audio multilingües.
3. Museo Infantil
- Un espacio totalmente interactivo y atractivo para jóvenes exploradores.
- Ofrece estaciones de aprendizaje práctico, exposiciones con realidad aumentada y actividades guiadas centradas en la momificación, juegos antiguos y la vida cotidiana en Egipto.
4. Zona Comercial y Jardines del Museo
- Disfruta de cafeterías, áreas de descanso al aire libre y zonas de compras con artesanías egipcias auténticas, réplicas certificadas de artefactos y libros.
- Los jardines paisajísticos y las plataformas con sombra ofrecen vistas impresionantes de las pirámides y son perfectos para tomar un descanso o ver la puesta de sol.
¿Qué no está abierto todavía? (A mediados de 2025)
Algunas de las secciones más esperadas del GEM aún están en preparación y solo se abrirán cuando se inaugure completamente el museo:
Sala Dorada de Tutankamón
- Será la primera vez en la historia que se exhiban juntas las 5.398 piezas del tesoro de la tumba de Tutankamón.
Pabellón de las Barcas Solares de Keops
- Estas embarcaciones de madera de cedro de 4.500 años, excavadas cerca de la Gran Pirámide, están siendo restauradas en una estructura diseñada especialmente.
- Aún no están disponibles para el público debido al trabajo científico en curso.
Galería de las Momias Reales
- Aunque las momias reales están alojadas con seguridad en el GEM, esta cámara con control climático aún no está accesible.
¿Cuándo abrirá completamente el GEM?
La inauguración completa del Gran Museo Egipcio estaba prevista inicialmente para mediados de 2025, pero debido a tensiones políticas regionales y ajustes logísticos, se ha pospuesto al cuarto trimestre de 2025 (de octubre a diciembre).

¿Dónde se encuentra el Gran Museo Egipcio?
Si estás buscando la ubicación del Gran Museo Egipcio, lo encontrarás en el extremo occidental de El Cairo, justo al lado de la legendaria meseta de Guiza.
El museo fue construido estratégicamente a solo 2 kilómetros de las Grandes Pirámides, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única de explorar maravillas antiguas y patrimonio moderno en una sola visita.
- Dirección completa: Carretera del Desierto de Alejandría, Plaza Al Remaya, Guiza, Egipto
- Google Maps: Ubicación del Gran Museo Egipcio
- Tiempo de viaje desde el centro de El Cairo: Aproximadamente 45 minutos en coche (según el tráfico)
Consejo de Traviio: Para una mejor experiencia al ingresar, pide a tu conductor o guía que te deje en la entrada norte principal, donde se encuentra la colosal estatua de Ramsés II.
¿Cómo llegar al Gran Museo Egipcio desde El Cairo?
1.Uber o Careem (Apps de transporte)
- La opción más conveniente para turistas
- Económico y seguro
- No necesitas explicar el destino; solo escribe “Gran Museo Egipcio”
2.Traslados privados con Traviio
- Vehículos con aire acondicionado y guía local
- Ideal para grupos, familias o tours de día completo sin complicaciones
- Servicio puerta a puerta desde cualquier punto de El Cairo
- Conductores profesionales que hablan inglés
- Horarios y recogidas flexibles
- Paquetes grupales disponibles para familias y grupos turísticos
- Opción de combinar con las Pirámides o el espectáculo de Luz y Sonido
Pídenos organizar la recogida en hotel y el acceso sin filas.
Precios de Entrada y Tours Guiados en el GEM
Precios de Entrada (2025)
Visitantes Internacionales:
- Adultos: 1.200 EGP (aproximadamente 24 USD)
- Estudiantes/Niños: 600 EGP (aproximadamente 12 USD)
- Niños menores de 4 años: Gratis
Ciudadanos Egipcios:
- Adultos: 200–350 EGP
- Estudiantes/Mayores de edad/Jóvenes: 100–200 EGP
Tours Guiados:
- 1.700 EGP (aproximadamente 33–34 USD) por una experiencia guiada de 90 minutos
Nota: El acceso a las galerías de Tutankamón y al Museo de las Barcas de Keops está restringido hasta la inauguración oficial.
Compra de Entradas
Online: Solo compra en el sitio web oficial (visit-gem.com); el museo no se responsabiliza por entradas adquiridas en otras plataformas. En el lugar: Disponible en la entrada del museo (solo tarjetas de crédito). Tarifas para grupos: Disponibles para grupos de más de 10 personas con reserva previa

Qué Ver Dentro del Museo: Exposiciones Clave
Desde el momento en que te paras bajo la imponente estatua de Ramsés II, comienza el viaje. Recorrerás la historia de Egipto en orden, desde la prehistoria hasta las últimas dinastías, a través de impresionantes salas, galerías inmersivas y exhibiciones de última generación.
Este es el museo más grande de su tipo, y cada sección está diseñada para dar vida a la historia antigua. Esto es lo que descubrirás dentro.
1.La Gran Entrada y Estatua de Ramsés II
Tu viaje comienza con una bienvenida impactante. Una estatua de 11 metros de altura de Ramsés II, tallada en granito rojo, recibe a cada visitante al entrar en el majestuoso Gran Atrio.
Este espacio central también ofrece:
- Vistas panorámicas de las pirámides a través de paredes de cristal.
- Características clave: exhibiciones interactivas sobre la historia y reubicación de la estatua.
- Qué esperar: tu recorrido comienza con la imponente estatua de 83 toneladas de Ramsés II en el Gran Atrio.
- Consejo profesional: lugar perfecto para fotografías y orientación.
Consejo Traviio: llega temprano para aprovechar la luz suave y evitar las multitudes alrededor de Ramsés II.
2.El Gran Salón
En el corazón del museo se encuentra el Gran Salón, un espacio monumental anclado por la Gran Escalinata, flanqueada por estatuas de faraones, deidades y reinas.
El diseño del salón guía a los visitantes hacia el núcleo del museo, conectando todas las galerías principales mientras ofrece una visión cronológica de las dinastías de Egipto.
Aquí comenzarás a sentir cuán masivo y ambicioso es realmente el GEM.
3.Las Salas de Exhibición Principal
El corazón del GEM son sus cuatro zonas principales de exhibición, cada una diseñada para cubrir una era distinta de la historia egipcia, desde tiempos prehistóricos hasta el período grecorromano.
El museo cuenta con 12 salas principales, cada una dedicada a una era específica de la historia egipcia. Estas salas se dividen en tres secciones:
- Egipto Antiguo: artefactos desde el Período Dinástico Temprano hasta el Reino Antiguo.
- Reino Medio: logros artísticos y culturales de esta era.
- Nuevo Reino: tesoros de la edad dorada de Egipto, incluyendo la colección icónica de Tutankamón.
Espera:
- Más de 50,000 artefactos en exhibición, galerías que abarcan 5,000 años de historia egipcia.
- Diseños intuitivos que siguen una narrativa cronológica.
- Estatuas gigantes, muros con jeroglíficos, herramientas, joyas y objetos de la vida cotidiana.
- Exhibiciones inteligentes con pantallas táctiles multilingües.
- Accesibilidad: totalmente accesible en silla de ruedas con ascensores.
Cada galería es un mundo propio, combinando piezas antiguas con narración digital de alta calidad.
4.La Sala Dorada de Tutankamón (abre con el museo completo)
Esta es la joya del museo. Por primera vez, toda la colección de la tumba del Rey Tutankamón, con más de 5,000 artefactos, se expone en un solo lugar, ofreciendo una visión completa de la vida, muerte y legado del joven rey.
Verás:
- La legendaria Máscara Dorada
- Carros, camas, ropa y armas de la tumba del rey
- Objetos nunca antes vistos almacenados previamente
- Reconstrucciones holográficas de cómo lucía la tumba al ser descubierta
5.Sala Real de Momias (abre con el museo completo)
Esta cámara climatizada presenta a algunos de los gobernantes más poderosos de Egipto, descansando en vitrinas elegantes bajo una luz suave. A diferencia de otras exposiciones, la Sala de Momias del GEM se centra en la dignidad, la preservación y el contexto, con historias personales, análisis médicos y reconstrucciones faciales.
Conoce a:
- El faraón Seti I
- La reina Hatshepsut
- Cámaras especialmente diseñadas para momias reales con tecnología de preservación avanzada
- Características clave: áreas de visualización climatizadas, exhibiciones educativas sobre momificación
6.Museo Infantil
Ideal para familias, esta área interactiva utiliza realidad aumentada, exhibiciones prácticas y guías multilingües para enseñar a los niños sobre la momificación, las artesanías antiguas y el entorno natural de Egipto.
Qué esperar:
- Experiencias de aprendizaje práctico diseñadas para niños
- Características clave: simulaciones arqueológicas, talleres de artesanía, área de cuentos
- Edad: diseñado para edades de 6 a 12 años
- Valor educativo: aprendizaje STEAM con temas egipcios
7.Laboratorios de Restauración y Centros de Investigación
A diferencia de otros museos, el GEM te ofrece una ventana única al mundo de la conservación arqueológica.
A través de paneles de vidrio y visitas guiadas, verás:
- Conservación en curso de papiro, madera, metal y textiles
- Herramientas avanzadas de escaneo 3D
- Restauraciones en tiempo real de artefactos egipcios
Qué esperar: acceso tras bambalinas al trabajo real de conservación.
Características clave: espacios transparentes, demostraciones guiadas por expertos, exhibiciones educativas sobre tecnología y preservación
8.Zona Comercial y Bazar Egipcio
¿Buscas el recuerdo perfecto? El GEM ofrece una zona comercial cuidadosamente curada donde la historia se encuentra con la artesanía.
Explora tiendas de regalos, puestos de artesanos y boutiques de estilo bazar con joyas hechas a mano, textiles y réplicas certificadas.
También encontrarás:
- Cafés y restaurantes tradicionales egipcios
- Terrazas con vista a las pirámides
- Espacios para relajarte entre las exhibiciones
Qué esperar: mezcla vibrante de recuerdos de calidad y artesanía egipcia auténtica. Características clave: réplicas certificadas, artículos hechos a mano, libros, accesorios y textiles. Horario: mismo que el del museoMétodos de pago: se aceptan tarjetas de crédito
9.Jardines Exteriores y Terrazas Panorámicas
¿Necesitas un descanso? Sal a los jardines con plantas del Nilo y flora del desierto. Bancos y senderos sombreados lo convierten en un espacio tranquilo, con vistas a las pirámides.
- Qué esperar: jardines inspirados en textos egipcios antiguos. Características clave: áreas de meditación, vistas a las pirámides, terrazas de café. Mejor momento: temprano por la mañana o al atardecer.
10.Accesibilidad y Servicios Multilingües
Accesibilidad:
- Entradas y caminos accesibles en silla de ruedas
- Ascensores a todos los niveles
- Audio descripción para visitantes con discapacidad visual
- Interpretación en lenguaje de señas bajo pedido
Idiomas:
- Árabe, inglés, francés, español, alemán, italiano, japonés, chino
- Guías de audio en más de 10 idiomas
- Códigos QR para traducción instantánea
- Personal multilingüe en todo el museo
Los 10 Artefactos Imperdibles del Gran Museo Egipcio

Con más de 100.000 artefactos en el interior del Gran Museo Egipcio, puede ser abrumador saber por dónde empezar. Por eso hemos seleccionado 10 tesoros imprescindibles, cada uno con una historia que marcó el legado de Egipto y la fascinación del mundo por él.
Ya seas un amante de la historia o un visitante ocasional, estas obras maestras te dejarán una impresión duradera.
Aquí tienes las razones por las que no puedes salir del GEM sin verlos:
1.La Máscara Dorada de Tutankamón
El artefacto más icónico del mundo. La máscara dorada de Tutankamón es una obra maestra de la artesanía del Antiguo Egipto.
Forjada en oro macizo e incrustada con lapislázuli, cornalina y obsidiana, no es solo un objeto funerario; es una imagen divina destinada a guiar el alma del joven rey hacia la otra vida.
Por qué verla: Representa el misterio, el esplendor y la profundidad espiritual del antiguo Egipto. Y por primera vez, se exhibe junto al contenido completo de su tumba, más de 5.000 objetos, aquí en el GEM.
2.Estatua Colosal de Ramsés II
Antes de entrar a las galerías, Ramsés II te da la bienvenida, con 11 metros de altura y más de 80 toneladas de peso. Su figura es majestuosa e imponente, tallada en granito rojo hace más de 3.000 años.
Por qué verla: No es solo una estatua. Es una declaración. Ramsés el Grande gobernó durante 66 años, lideró guerras, construyó templos y proclamó su divinidad. Estar frente a su imagen es como estar ante un dios.
3.El Barco Solar de Keops
Imagina descubrir un barco de cedro de 4.500 años enterrado junto a la Gran Pirámide, intacto, totalmente conservado y diseñado para llevar al faraón al más allá. Ese es el Barco Solar de Keops, y el GEM es su nuevo hogar.
Por qué verlo: Es uno de los barcos más antiguos y completos jamás encontrados. Verlo de cerca es como entrar en un mito real.
4.Estatua de Kefrén (Jafra)
Perfectamente simétrica, serena y espiritualmente poderosa, la estatua sentada de Kefrén con el dios halcón Horus tras su cabeza es un símbolo de realeza divina y protección.
Por qué verla: Su nivel de detalle es tan refinado que parece moderno. Es también una de las esculturas de diorita más finas jamás creadas, uniendo arte y creencia.
5.Las Joyas de la Reina Ahhotep
Recuperadas de una tumba oculta en Tebas, los collares dorados, dagas ceremoniales y escarabajos de la reina Ahhotep brillan con elegancia y simbolismo.
Por qué verlas: No son solo hermosas; cuentan la historia de una reina que defendió Egipto durante una crisis, convirtiéndose en una heroína olvidada de la dinastía XVII.
6.La Paleta de Narmer
Con más de 5.000 años de antigüedad, esta paleta ceremonial de esquisto muestra el momento en que Egipto fue unificado bajo un solo gobernante, el rey Narmer. Es una de las piezas de propaganda política más antiguas del mundo.
Por qué verla: Este artefacto marca el nacimiento del Antiguo Egipto tal como lo conocemos. Es el punto de partida de la historia.
7.Las Momias Reales
En una galería climatizada e iluminada con respeto, verás cara a cara a los gobernantes más legendarios de Egipto: Ramsés II, Seti I, Hatshepsut y más. Sus rasgos siguen siendo visibles: cabello, dientes e incluso uñas, después de miles de años.
Por qué verlas: Es sobrecogedor. Poderoso. Real. No son solo nombres de libros escolares; son personas preservadas en el tiempo.
8.Estatua de Akenatón
Radical y extraña, la estatua de Akenatón rompe todas las reglas del arte faraónico tradicional. Su rostro alargado, caderas anchas y mirada soñadora reflejan su reinado revolucionario y su devoción a un único dios solar, Atón.
Por qué verla: Es el rostro del mayor hereje de Egipto, el hombre que cambió su religión, su arte y su futuro para siempre.
9.Réplica de la Piedra de Rosetta
Aunque el original está en el Museo Británico, el GEM alberga una réplica altamente precisa rodeada de paneles que explican su papel clave en descifrar los jeroglíficos.
Por qué verla: Sin la Piedra de Rosetta, todavía estaríamos adivinando los secretos del Antiguo Egipto. Esta piedra le dio voz al pasado.
10.Estatua de Seneb y su Familia
Una estatua profundamente humana de Seneb, un alto funcionario enano, acompañado de su esposa e hijos. Es una de las piezas más conmovedoras del museo, llena de dignidad, igualdad y amor.
Por qué verla: Desafía las ideas preconcebidas sobre los roles sociales en el Egipto antiguo y ofrece una rara mirada a la vida familiar cotidiana.
¿Te gustaría que lo adapte también para una versión más corta o visual?
Principales Actividades Interactivas para Hacer en el Gran Museo Egipcio
El Gran Museo Egipcio no se trata solo de mirar artefactos antiguos en vitrinas. Está transformando la forma en que los visitantes experimentan la historia, combinando tecnología, narración y exploración interactiva como en ningún otro museo en Egipto.
La Experiencia HoloLens de la Pirámide
Una de las características más impresionantes del GEM es la Experiencia HoloLens, un viaje de realidad aumentada que da vida a la construcción de las pirámides.
Te pondrás unas gafas inteligentes y entrarás en lo que parece una sala vacía. De repente, estarás rodeado de un mundo completamente holográfico, narrado por el actor egipcio Ahmed Helmy. Enormes bloques de piedra caliza se elevan hasta colocarse en su sitio. Ingenieros y obreros aparecen a tu lado. El desierto se transforma a tu alrededor. Es parte película, parte simulación 3D, y completamente inmersivo.
Jump Discovery Challenge: La Historia como un Juego
Si viajas con familia o amigos, no te pierdas el Jump Discovery Challenge, una búsqueda del tesoro interactiva que convierte el museo en una gran sala de escape.
Así funciona:
- Formas un pequeño equipo
- Te entregan un mapa del museo y tu primer código QRCada
- pista te enseña algo sobre el antiguo Egipto
- ¿El objetivo? Resolver todos los acertijos y desbloquear el desafío final
Es rápido, divertido y diseñado tanto para niños como para adultos. El juego se ofrece en horarios establecidos: 12 PM, 2 PM, 4 PM y, ocasionalmente, a las 6 PM los fines de semana.
Museo Infantil del Gran Egipcio
¡Llamando a todos los pequeños aventureros! El Museo Infantil del Gran Museo Egipcio es un espacio mágico diseñado para despertar la curiosidad y el amor por la historia en los más jóvenes.
Pensado especialmente para niños de 6 a 12 años, esta zona inmersiva combina educación y diversión, ofreciendo un recorrido práctico por las maravillas del antiguo Egipto.
¿Qué puedes esperar?
Entra en un entorno vibrante y sensorial donde los niños exploran la vida del antiguo Egipto a través de imágenes, sonidos, texturas y movimiento. Las actividades incluyen:
- Resolver acertijos de la época faraónica
- Dibujar y descifrar jeroglíficos
- Probar juegos del antiguo Egipto
- Explorar exhibiciones digitales y de realidad aumentada que dan vida a momias y templos
Exhibiciones Interactivas
Aventura Arqueológica: los niños participan en excavaciones simuladas, descubriendo réplicas de artefactos y aprendiendo técnicas reales de arqueología.
Taller de Momificación: demostraciones educativas del proceso de momificación usando modelos interactivos y explicaciones adaptadas a su edad.
Estación de Escritura en Jeroglíficos: los niños aprenden a escribir su nombre en jeroglíficos y descubren cómo se comunicaban los antiguos egipcios.
Programas Educativos
Paquetes escolares: actividades alineadas con el currículo escolar para distintos niveles.
Talleres de fin de semana: actividades creativas como hacer cerámica y fabricar papiros.
Campamentos de verano: programas intensivos de una semana durante las vacaciones escolares.
Servicios para Familias
- Áreas de juego dedicadas para los más pequeños
- Pantallas interactivas a la altura de los niños
- Sesiones de cuentacuentos sobre mitos del antiguo Egipto
- Kits de actividades para llevar a casa
Descripciones de Artefactos en Múltiples Idiomas: Historia sin Barreras
El Gran Museo Egipcio no es solo para egiptólogos o amantes de la historia; está hecho para el mundo.
Con visitantes de todos los rincones del planeta, el museo ha hecho todo lo posible para que sus tesoros puedan ser comprendidos, apreciados y disfrutados por todos.
Accesibilidad Lingüística que Enriquece la Experiencia
Cada exposición, muestra y artefacto cuenta con descripciones en varios idiomas, haciendo que la historia del antiguo Egipto sea accesible sin importar tu país de origen.
Idiomas Disponibles:
- Árabe
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Italiano
- Español
- Ruso
- Chino
- Japonés
Guías de Audio
¿Prefieres escuchar en lugar de leer? El museo ofrece guías de audio interactivas, disponibles mediante dispositivos de alquiler o aplicaciones móviles. Estas guías brindan relatos más profundos, comentarios de expertos y resúmenes temáticos que enriquecen tu visita.
Visitas Guiadas en Tu Idioma
Ya sea que viajes con familia, amigos o en grupo organizado, el GEM ofrece visitas guiadas multilingües dirigidas por egiptólogos autorizados que hablan tu idioma. Esta opción añade un contexto cultural valioso a cada paso de tu recorrido.
Atracciones Cerca del Gran Museo Egipcio

Si estás visitando el Gran Museo Egipcio, ya estás en el corazón de los tesoros culturales de Guiza. ¿Por qué detenerse en uno solo? Aquí están las principales atracciones cercanas que puedes combinar fácilmente con tu visita al GEM, todas ubicadas a pocos minutos del museo.
1.Las Pirámides de Guiza y la Esfinge
Distancia: 5 minutos en coche (menos de 2 km)
Ningún viaje a Egipto está completo sin caminar entre la última Maravilla del Mundo Antiguo que aún existe. Explora la Gran Pirámide de Keops, entra en la Pirámide de Kefrén y párate frente a la enigmática Gran Esfinge.
Consejo de Traviio: Visita primero el GEM por la mañana y luego ve a la meseta después de las 2 PM cuando hay menos gente y la luz es perfecta para las fotos.
2.El Espectáculo de Luz y Sonido en las Pirámides
Distancia: 5–7 minutos desde el GEM
Horario: Diario después del atardecer, múltiples opciones de idioma
Mira las pirámides iluminadas con luces y narraciones que dan vida al antiguo Egipto. Es turístico, sí, pero también atmosférico y genial para familias.
Reserva asientos VIP con antelación durante la temporada alta.
Itinerario sugerido de medio día
Un itinerario de día completo en El Cairo: Pirámides, GEM y el Espectáculo de Luz y Sonido
Comienza tu día a las 8:30 AM con una visita guiada a las Pirámides de Guiza y la Gran Esfinge. Camina en los pasos de los faraones mientras exploras una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Esta experiencia inolvidable ofrece la introducción perfecta al antiguo pasado de Egipto.
A las 12:00 PM, toma un descanso y disfruta del almuerzo en un restaurante local cerca de las pirámides. Esta es una gran oportunidad para probar la auténtica cocina egipcia antes de continuar tu recorrido.
A la 1:30 PM, dirígete al Gran Museo Egipcio (GEM), donde tendrás tiempo para explorar el museo arqueológico más grande del mundo dedicado a una sola civilización. Maravíllate con las extensas colecciones, incluidos los tesoros de Tutankamón y artefactos fascinantes de toda la historia dinástica de Egipto.
Alrededor de las 5:30 PM, relájate con una pausa para tomar té o café, ya sea en el museo o en una cafetería cercana, lo que te da un momento para recargar energías antes del entretenimiento nocturno.
A las 7:00 PM, termina tu experiencia en El Cairo con el Espectáculo de Luz y Sonido en las Pirámides. Observa cómo la historia cobra vida con iluminación dramática y narración que trae la historia del antiguo Egipto al primer plano en un entorno espectacular al aire libre.
Este recorrido de un día combina lo mejor de los puntos destacados de El Cairo, ofreciendo una mezcla ideal de historia, cultura y relajación.
Horarios de apertura del Gran Museo Egipcio
El Gran Museo Egipcio abre los siete días de la semana, con horario extendido en días seleccionados:
Días estándar (de domingo a martes, jueves y viernes):
- Complejo del museo: 8:30 a. m. – 7:00 p.m.
- Salas de exposición: 9:00 a. m. – 6:00 p.m.
- Última venta de entradas: 5:00 p.m.
Horario extendido (miércoles y sábado):
- Complejo del museo: 8:30 a. m. – 10:00 p.m.
- Salas de exposición: 9:00 a. m. – 9:00 p.m.
- Última venta de entradas: 8:00 p.m.
¿Puedo tomar fotografías en el GEM? Política de Fotografía
Sí, puedes tomar fotos personales en la mayoría de las galerías públicas del GEM. Es un lugar ideal para capturar recuerdos, pero hay algunas reglas importantes que debes tener en cuenta:
- No se permite el uso de flash ni trípodes dentro del museo.
- Algunas áreas, como la Sala de las Momias Reales o exposiciones especiales, pueden tener restricciones fotográficas o requerir permisos especiales.
- El uso de drones está estrictamente prohibido, a menos que cuentes con una aprobación escrita previa de la Autoridad de Aviación Civil de Egipto. Incluso con permiso, volar drones cerca de sitios arqueológicos está altamente restringido.
Consejo Traviio: Siempre revisa los carteles antes de tomar fotos. Si tienes dudas, pregunta a un miembro del personal del museo; estarán encantados de ayudarte.
¿Es accesible el GEM? Accesibilidad y Viaje Inclusivo
Sí, el Gran Museo Egipcio está diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad, y ofrece servicios para todos los visitantes, incluidas personas con movilidad reducida, familias y personas con discapacidades visuales o auditivas.
Acceso para sillas de ruedas
- Múltiples entradas accesibles
- Rampas y ascensores en todo el museo
- Baños accesibles en todos los niveles
- Plazas de estacionamiento reservadas disponibles
Soporte para necesidades especiales
- Horarios de visita adaptados a personas con sensibilidad sensorial
- Guías en letra grande y materiales en Braille
- Descripciones de audio para exposiciones visuales
- Se permite el ingreso de animales de asistencia
Accesibilidad para familias
- Alquiler de cochecitos para bebés disponible
- Baños familiares con áreas para cambiar pañales
- Cuadernos de actividades infantiles en varios idiomas
Información práctica para la visita
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para que tu experiencia en el Gran Museo Egipcio sea fluida, agradable e inolvidable.
Requisitos de entrada
Se requiere pasaporte para la compra de entradas y verificación de identidad.
Equipaje y seguridad
- El control de seguridad es obligatorio en la entrada.
- No se permiten bolsas grandes, equipos de cámara profesional ni objetos punzantes.
- Hay taquillas disponibles para objetos personales pequeños.
Lo que debes y no debes hacer
SÍ DEBES:
- Usar calzado cómodo para caminar
- Llevar una botella de agua reutilizable
- Descargar la aplicación oficial del GEM antes de visitar
- Respetar las restricciones de fotografía
- Dejar tiempo adicional para el control de seguridad
NO DEBES:
- Tocar artefactos ni vitrinas
- Usar flash cerca de objetos sensibles
- Apresurarte por las exhibiciones: tómate tiempo para apreciar los detalles
- Perderte las vistas a las pirámides desde las terrazas superiores
Consejos internos y lista práctica
Maximiza tu experiencia en el Gran Museo Egipcio con estos consejos esenciales, seleccionados por expertos locales de Traviio. Desde evitar multitudes hasta saber qué llevar, esta lista te ayudará a planificar como un profesional.
Consejos que debes saber antes de ir
- Llega temprano o tardeVisita entre las 9:00 AM y las 11:00 AM o después de las 4:00 PM para disfrutar de galerías más tranquilas y mejor luz para fotografías.
- Vístete cómodamente y con respetoEl museo es espacioso; usa zapatos para caminar y ropa ligera y modesta. Un pañuelo es útil si planeas visitar sitios religiosos cercanos después.
- Carga tu teléfono o cámaraSe permite la fotografía en la mayoría de las áreas, pero sin flash ni trípodes. Lleva un cargador portátil para mantener tus dispositivos activos para fotos, audioguías o notas.
- Mantente hidratadoCaminarás mucho. Lleva una botella de agua reutilizable y toma descansos en las cafeterías del museo o jardines sombreados.
- Lleva lo esencialProtector solar, pañuelos, gel desinfectante y una mochila pequeña harán tu visita más cómoda, especialmente si planeas quedarte varias horas.
Lista de viaje rápida
Qué llevar para tu tour de un día en El Cairo
Para aprovechar al máximo tu visita a las Pirámides de Guiza y al Gran Museo Egipcio, es importante estar preparado. Aquí tienes cinco artículos esenciales que debes llevar y por qué son importantes:
Pasaporte o identificación: Lo necesitarás para verificar tus entradas en la mayoría de las atracciones, así que no lo olvides.
Entrada digital reservada con anticipación: Reservar tus entradas con anticipación y llevarlas en tu teléfono te ayuda a evitar largas filas y ahorrar tiempo durante el tour.
Zapatos cómodos: El Gran Museo Egipcio es extenso, y caminar por las áreas abiertas alrededor de las pirámides lleva tiempo. Un calzado cómodo es imprescindible.
Cargador portátil: Querrás que tu teléfono o cámara estén completamente cargados para capturar fotos y usar audioguías durante el día. Un power bank te asegura mantenerte conectado.
Botella de agua reutilizable: El sol de El Cairo puede ser intenso, especialmente en áreas exteriores como la meseta de Guiza. Lleva una botella reutilizable para mantenerte hidratado y reducir residuos plásticos.
Con estos esenciales, estarás listo para un viaje fluido, cómodo y memorable a través de algunos de los monumentos más icónicos de Egipto.
GEM vs. El Museo Egipcio de Tahrir: ¿Cuál es la diferencia?
Egipto ahora alberga dos museos principales en El Cairo, cada uno con una forma única de experimentar las maravillas del antiguo Egipto. Si estás planeando un viaje y no sabes si visitar el Gran Museo Egipcio o el Museo Egipcio de la plaza Tahrir, aquí tienes todo lo que necesitas saber.
Ubicación
El Gran Museo Egipcio (GEM) se encuentra cerca de las Pirámides de Guiza, lo que facilita combinar la visita al museo con un tour por las pirámides. El Museo Egipcio de Tahrir está en el centro de El Cairo, cerca de sitios históricos, tiendas y restaurantes.
Apertura
El Museo de Tahrir está abierto desde 1902 y sigue siendo un punto clave de la ciudad. El Gran Museo Egipcio se espera que abra por completo a finales de 2025, aunque algunas áreas pueden abrir antes como parte de una apertura parcial.
Estilo de Exhibición
La experiencia en cada museo es diferente. GEM usa tecnología moderna, narración inmersiva y pantallas interactivas. El museo de Tahrir tiene un enfoque más tradicional, con vitrinas y pocos recursos digitales.
Espacio y Distribución
GEM es el museo arqueológico más grande del mundo, con más de 100.000 m². Fue construido para recibir grandes multitudes y exposiciones amplias. El Museo de Tahrir es más pequeño y suele estar lleno, especialmente en temporada alta.
La Colección de Tutankamón
Una de las principales razones para visitar GEM es ver la colección completa de Tutankamón: más de 5.000 piezas. Hasta que se trasladen todas, algunas todavía se exhiben en Tahrir.
Servicios para Visitantes
GEM está diseñado para el visitante moderno, con restaurantes, jardines, zona infantil y laboratorios. El museo de Tahrir ofrece servicios básicos como baños y una pequeña tienda de recuerdos.
¿Cuál deberías visitar?
Si prefieres una experiencia moderna cerca de las pirámides, elige GEM. Si te interesa un museo clásico en pleno centro histórico, Tahrir sigue siendo una excelente opción. Muchos visitantes optan por ambos para tener una visión completa del patrimonio egipcio.
¿Deberías visitar ambos?
Sí, si tienes tiempo.
- GEM es moderno y perfecto para familias y principiantes.
- Tahrir tiene un encanto clásico y muchas piezas emblemáticas aún por trasladar.
Visitar ambos museos te da una visión completa de cómo Egipto está preservando y compartiendo su patrimonio.
¿Qué se traslada al GEM? ¿Qué permanece en Tahrir?
Se traslada al GEM:
- Todos los tesoros de Tutankamón
- Momias reales (la mayoría)
- Grandes estatuas y obras maestras seleccionadas
Permanece en Tahrir (por ahora):
- Colecciones grecorromanas
- Objetos prehistóricos y de la era copta
- Algunas exposiciones temporales y colecciones de investigación
Otros museos que debes visitar en El Cairo
Aunque el Gran Museo Egipcio es el más nuevo y grande, El Cairo alberga otros museos fascinantes que también merecen tu visita. Cada uno revela una faceta única de la historia y cultura egipcia.
1.Museo Egipcio de la Plaza Tahrir
- El museo nacional original, inaugurado en 1902
- Alberga miles de antigüedades, incluidas colecciones grecorromanas y tesoros poco conocidos
- Perfecto para quienes buscan un ambiente clásico y nostálgico
2.Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC)
- Famoso por su Sala de las Momias Reales
- Recorre toda la historia egipcia, desde la prehistoria hasta la actualidad
- Galerías modernas con exhibiciones interactivas
3.Museo Copto, en El Cairo Antiguo
- Muestra el arte y la historia del cristianismo temprano en Egipto
- Situado cerca de iglesias históricas y ruinas romanas
- Un lugar tranquilo y enriquecedor en el corazón del Cairo copto
4.Museo de Arte Islámico, en el centro de El Cairo
- Una de las colecciones de arte islámico más importantes del mundo
- Edificio bellamente restaurado con caligrafía, tejidos, cerámica y más
5.Museo Gayer-Anderson, junto a la mezquita Ibn Tulun
- Casa del siglo XVII restaurada con mobiliario antiguo y celosías tradicionales
- Lleno de encanto histórico y famoso por aparecer en películas y documentales
¿Cuándo comenzó el proyecto del Gran Museo Egipcio?
La visión del Gran Museo Egipcio (GEM) comenzó mucho antes de colocar la primera piedra. Los museos existentes en Egipto, incluido el histórico Museo Egipcio de la Plaza Tahrir, habían alcanzado su límite.
La necesidad era clara: un espacio moderno para albergar la creciente colección de tesoros antiguos de Egipto y ofrecer una experiencia de clase mundial cerca de los monumentos que definen la civilización egipcia.
Cronología de hitos clave
- 2002: Egipto lanzó un concurso internacional de diseño para el GEM. Participaron más de 1,500 estudios de arquitectura. El diseño ganador fue del estudio irlandés Heneghan Peng Architects, inspirado en la geometría de las pirámides y el horizonte del desierto.
- 2005: Comenzó la construcción en un terreno de 120 acres a las afueras de El Cairo, con vistas a la meseta de Guiza.
- 2010: El trabajo continuó hasta que los disturbios regionales y los desafíos económicos retrasaron el progreso.
- 2016 a 2020: El apoyo financiero y logístico aumentó gracias a asociaciones globales, y las obras se retomaron con fuerza.
- 2021 a 2023: Se iniciaron las aperturas parciales y comenzaron las transferencias de artefactos desde otras instituciones. La colosal estatua de Ramsés II y toda la colección de Tutankamón fueron de las primeras en llegar.
- 2025: Se espera que el museo esté completamente abierto al público, con todas las salas, servicios y galerías en funcionamiento.
Un esfuerzo global para preservar el patrimonio
El Gran Museo Egipcio es un esfuerzo conjunto entre Egipto y la comunidad internacional. Países como Japón, Alemania, Estados Unidos y varias naciones europeas han brindado apoyo financiero y técnico.
Miles de profesionales, arqueólogos, conservadores, curadores e ingenieros han contribuido al éxito del proyecto.
Una vez abierto por completo, el GEM no solo será el museo arqueológico más grande del mundo, sino también un símbolo del liderazgo de Egipto en la preservación del patrimonio cultural y la educación pública.
Comparación con museos internacionales
Una vez en pleno funcionamiento, el Gran Museo Egipcio rivalizará con las instituciones más importantes del mundo, como el Louvre, el Museo Británico y el Museo Metropolitano de Arte, tanto por la escala como por la importancia de sus colecciones.
Diseño arquitectónico y características de sostenibilidad
Antes de entrar al Gran Museo Egipcio, el edificio ya cuenta una historia.
Se eleva desde el desierto cerca de las Grandes Pirámides como una fusión sorprendente entre geometría antigua y diseño futurista.
El GEM no es solo un museo; es un monumento a la innovación, la visión y el respeto por la tierra donde fue construido.
Inspirado en las pirámides y el desierto
El museo fue diseñado por el estudio irlandés Heneghan Peng Architects, ganador de un concurso internacional en 2002. Su concepto se basa en la geometría triangular del Antiguo Egipto, con ángulos definidos, plazas hundidas y senderos alineados con la Gran Pirámide de Keops.
Construido para el futuro: sostenibilidad y tecnología
El GEM es uno de los edificios más avanzados ambientalmente de la región, diseñado con un enfoque claro en sostenibilidad, conservación y eficiencia energética.
- Sistemas de ventilación natural que reducen el uso de aire acondicionado
- Paneles solares integrados para compensar el consumo de energía
- Iluminación eficiente y zonas de almacenamiento con control climático para proteger los materiales delicados
- Estándares internacionales en control de humedad, iluminación y seguridad de materiales
Estas características garantizan que el GEM no solo protege sus artefactos, sino que también reduce su huella ambiental, marcando un nuevo estándar para museos en todo el mundo.
No es solo un edificio, es un ecosistema vivo
El GEM no se limita a galerías y vitrinas. También alberga:
- Laboratorios de restauración donde los expertos reviven piezas antiguas
- Centros de investigación arqueológica conectados con universidades internacionales
- Espacios educativos para niños, académicos y viajeros
- Jardines exteriores y patios sombreados con vistas a las pirámides
¿El resultado? Un lugar donde pasado, presente y futuro se encuentran, y donde cada visitante forma parte de la historia viva de Egipto.
Credibilidad respaldada por datos y comparación con otros museos
Construcción y Escala
Área total: 120 acres (casi 500,000 m²)Espacio de exhibición: 45,000 m²Costo de construcción: Más de 1.000 millones de dólaresCronograma: Desde el concepto en 2002 hasta la apertura total en 2025
Comparación de capacidad
Capacidad diaria del GEM: 15,000 visitantes Louvre (París): 30,000 visitantes diarios Museo Británico (Londres): 20,000 visitantes diarios Metropolitan Museum (Nueva York): 25,000 visitantes diarios
Estadísticas de la colección
Total de artefactos: Más de 100,000 piezas Colección de Tutankamón: 5,398 artefactos (colección completa) Laboratorios de conservación: 17 instalaciones especializadas Capacidad de investigación: Más de 300 académicos y conservadores
Reserva tu experiencia en el Gran Museo Egipcio con Traviio
¿Listo para explorar este extraordinario viaje por el antiguo Egipto? Traviio Egypt Tours ofrece paquetes completos que combinan tu visita al Gran Museo Egipcio con otras experiencias icónicas en Egipto. Nuestros guías expertos, transporte cómodo y servicio personalizado garantizan que aproveches al máximo tu tiempo en este destino de clase mundial.
Contacta con Traviio hoy mismo:
- Tours guiados profesionalmente
- Transporte privado
- Itinerarios personalizados
- Descuentos para grupos disponibles
- Conocimiento local experto
El Gran Museo Egipcio representa mucho más que una colección de artefactos; es una puerta de entrada para comprender una de las civilizaciones más grandes de la humanidad. Ya sea tu primera vez en Egipto o seas un entusiasta que regresa, el GEM ofrece una oportunidad inigualable de conectarte con el magnífico legado de los faraones.
Preguntas frecuentes
Las estafas comunes incluyen precios inflados por paseos en camello, guías falsos y vendedores callejeros. Confirma los precios con antelación y utiliza servicios oficiales.
Evita el norte del Sinaí, las zonas fronterizas con Libia y las áreas remotas del Desierto Occidental.
Sí, Sharm el-Sheikh es una de las ciudades más seguras de Egipto, con estrictas medidas de seguridad, especialmente en los resorts y playas.
Se recomienda que las mujeres vistan con modestia, cubriendo los hombros y las rodillas, especialmente en zonas religiosas o rurales, para evitar llamadas de atención no deseadas.
Tours
Publicaciones
